Desarrollo Cloud

Muchas empresas están construyendo aplicaciones basadas en los servicios en la nube.

Una de las alternativas más interesantes es el desarrollo de aplicaciones “Serverless” concepto que se utiliza para describir aplicaciones que se construyen utilizando un servicio en la nube que provee toda la infraestructura de hardware y software necesario para que dicha aplicación se ejecute, quedando en manos del desarrollador sólo la implementación de la lógica del negocio.

Este tipo de desarrollos traen ventajas en costos ya que solo se cobra por el tiempo en que la aplicación efectivamente se está ejecutando y además no se debe invertir en infraestructura de hardware o software ni en su administración.

Tenemos amplia experiencia en los servicios de Amazon Web Services, aunque también hemos trabajado con otros servicios cloud como Google Cloud, Azure Devops y IBM Cloud.

Nuestra diversión
Lambda AWS

Lambda AWS
Servicio provisto por AWS que permite la construcción de aplicaciones serverless, el código de estas aplicaciones puede ser ejecutado enlazando a servicios, o respondiendo a algún evento definido en la misma plataforma AWS. Contamos con experiencia en serverless construido en Python, Node y Java.
API Gateway

API Gateway
Servicio que permite exponer entre otras cosas las funcionalidades desarrolladas en Lambda. También permite exponer otros tipos de servicios, funcionando como capa de integración, permitiendo agregar funcionalidades como transformación de datos, autorización y monitoreo.
Casos de éxito

Autorizador Lambda

Uno de nuestros clientes necesitaba securizar sus APIS en AWS mediante el protocolo Oauth2 donde unas de las alternativas de facto era utilizar Cognito, pero dado el alto impacto que tendría sobre sus actuales desarrollos se implementó la primera versión de un autorizador en lambda.

Tratamiento de imagen con Lambda

Uno de nuestros clientes necesitaba bajar la calidad de sus imágenes para ser almacenadas y procesadas, para lo cual se desarrolló una función lambda para bajarla el peso de las imágenes y dejarlas en un bucket S3.
Además se creó un proceso bash en lambda que tomaba las imágenes y las dejaba en otro sistema terminado el ciclo de tratamiento de la imagen.